story_banner_mangroves_colombia

噤口痢是什么意思

Desde 2022, el proyecto MangRes de la UNESCO ha estado restaurando ecosistemas de manglares en siete países de América Latina y el Caribe, incluida la isla de Providencia, en Colombia. Estos bosques costeros vitales, que desempe?an un papel clave en la protección de las costas, se celebran en todo el mundo el 26 de julio, Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares.

UNESCO en breve

百度 人口老龄化导致劳动力参与率下降及劳动力年龄结构老化,给企业生产用工及地方经济发展带来了冲击。

La UNESCO es la agencia de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación con el fin de fomentar la paz y la igualdad en todo el mundo.

La Organización establece normas, desarrolla herramientas y apoya la cooperación internacional para afrontar los desafíos que se plantean a nivel global. La UNESCO también desempe?a un papel clave en la respuesta a las situaciones de crisis, garantizando el acceso a la educación y salvaguardando el patrimonio cultural.

Una década de acción contra el antisemitismo (2015-2025)

Entre 2015 y 2025, la UNESCO ha promovido activamente la educación sobre el Holocausto y los genocidios. En colaboración con instituciones clave, incluido el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos, la UNESCO ha apoyado a 24 Estados Miembros de todas las regiones en la incorporación de la historia del Holocausto en sus planes de estudio nacionales.

Este esfuerzo forma parte del Programa Internacional de Educación sobre el Holocausto y los Genocidios, que busca construir un futuro libre de odio.

holocaust_education

Patrimonio Mundial de la UNESCO: inscripción de 26 nuevos sitios

La 47.a reunión del Comité del Patrimonio Mundial ha concluido en París (Francia) con la inscripción de 26 nuevos bienes culturales y naturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este a?o se ha puesto de nuevo el acento en el patrimonio africano con la inscripción de cuatro nuevos sitios en el continente y la retirada de otros tres sitios de la lista de bienes en peligro.

PR WHC 47 COM

La UNESCO reconstruye los monumentos de Mosul

Un a?o después de que las banderas negras del Daesh fueran arriadas sobre Mosul, Irak, la UNESCO lanzó una ambiciosa iniciativa para que esta ciudad pudiera resurgir de las cenizas. Hoy, "Revivir el Espíritu de Mosul" está escribiendo una historia de esperanza y resiliencia, creando un legado perdurable para la UNESCO y el multilateralismo, destacando la efectividad de la cooperación internacional.

txt-media_al-habda
Courier UNESCO